*Jesús Miguel Pérez Toto, tiene hecho un desastre el municipio.
*Los Caminos rurales y la seguridad pública donde más reporta gastos y son sectores en el abandono.
*Estaremos recorriendo las colonias y comunidades para darle voz a los pobladores inconformes.
*Daremos a conocer quienes se benefician con la imperante corrupción
//PRIMERA PARTE//
Jáltipan vive hundido en el retraso y el completo olvido por parte de las autoridades municipales, emanados del Movimiento de Regeneración Nacional, la incapacidad de Miguel Pérez Toto, es más que evidente, no hay disciplina financiera, pero eso sí hay claro activismo político para favorecer a su gente, al partido que los postuló.
Tan solo basta ver, rubros importantes como caminos rurales, mismos que sufren en el abandono, destrozados y las autoridades municipales ni voltean a verlos.
¨Pero eso sí, el gobierno municipal ha reportado gastos en este rubro por casi ocho millones de pesos, (7 millones 845 mil 380 pesos), entre el 2023 y 2024, pero en realidad no se ha visto reflejada la inversión y la queja de los habitantes de las comunidades es evidente y constante.
Por otro lado en el ramo de seguridad, el índice delictivo ha aumentado, no solo en los delitos comunes y los de alto impacto, la percepción ciudadana es muy clara, a diario están expuesto al peligro, destacando, los robo a casa habitación, a negocios y asaltos a transeúntes, en lo que se refiere a los delitos comunes.
En este rubro Miguel Pérez Toto, ha registrado un gasto de 20 millones 192 mil 338 pesos con 16 centavos, cifras solo del 2023 y 2024.
Por otro lado y de acuerdo a los informes de las auditorias se cometieron un sin numero de malos manejos.
Una de las observaciones del 2023 del orfis fue por ejemplo:
Se observó un PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL de $79,300.00, por pago a personal del DIF sin comprobación alguna.
Otra observación fue:
No se implementaron políticas ni se atendieron requerimientos en materia ambiental: a. Políticas en materia ambiental;
b. Normatividad en materia ambiental;
d. Informe relativo a la recolección y disposición de residuos sólidos; e. Informe relativo al depósito de desechos en tiraderos a cielo abierto/tiraderos clandestinos/en su Municipio/otro Municipio.
El Ayuntamiento creó el Instituto Municipal de la Mujer, sin embargo, no está constituido como un Organismo Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, situación que limita sus atribuciones, de las que se señalan algunas.
b. Promover y participar en la elaboración del presupuesto de egresos del Municipio con perspectiva de género, en coordinación con la Tesorería, el Órgano Interno de Control y los diversos niveles y áreas de la Administración Pública Municipal, incorporando la asignación. de recursos para el cumplimiento, en el ámbito de su competencia, de las políticas de igualdad y una vida libre de violencia; c. Promover y coadyuvar en la elaboración del Programa Municipal para la igualdad entre mujeres y hombres, en concordancia con las Políticas Nacional y Estatal para la igualdad y no discriminación; e. Gestionar ante las diversas Entidades o Instituciones del sector público, privado y/o social del Municipio, acciones de combate a la pobreza y contra la exclusión de las mujeres, especialmente las del medio rural e indígena; g. El Instituto Municipal de las Mujeres contará al menos con la siguiente estructura orgánica: Dirección General, Área Administrativa, Área Jurídica, Área Psicológica y Área de Trabajo Social.
Esto solo por mencionar algunas partes de este informe, que es del ejercicio fiscal 2023, en el que se señala una serie de irregularidades.
El informe de los manejos de los recursos del 2024, pronto se dará conocer, pero la manifestación ciudadana es clara, el gobierno municipal de Morena mantiene al municipio en la opacidad.
Pronto estaremos presentando de manera puntual, el recorrido que estaremos haciendo en las diversas colonias y comunidades, donde se le dará voz a los ciudadanos que están inconformes por la situación que vive Jáltipan.
Deja una respuesta