*Los padres pidieron informe detallado del programa La Escuela es Nuestra, por una serie de irregularidades.
*Desde Palacio manipulan el movimiento con fines políticos, narra madre de familia
*Empleado de la institución denunciará a mujeres que le hacen señalamientos
El movimiento en la Escuela «Miguel Alemán» se salió de control, gracias a las ingerencias de tipo político, y esque todo se deriva de una exigencia de que el comité de La escuela es Nuestra transparentara el manejo de los recursos asignados al mencionado programa.Gastos excesivos, documentos alterados y irregularidades puras.Pero aún así se nombró un nuevo comité que está protegiendo al anterior.
Y cuando se empieza a politizar? Con la participación de un padre de familia, a quien propusieron para un cargo, pero fue rechazado.
Y como este es aspirante de Morena a la presidencia municipal, entonces sus opositores, empezaron a meter la mano desde palacio municipal, nos narra una madre de familia.La exigencia es pura, es porque no se vale que no quiera transparentarse el uso de los recursos.Solo dicen se tuvo tanto del programa y se gastó tanto sin mayor explicación.Los padres sabemos que ellos cuadraron los gastos para aparentar que todo está bien, por lo que se pide una auditoría sobre esos recursos.En este manoseo del caso, se empezó a hacer el uso de gente que nada tienen que ver con la institución, incluso por medio del famoso palo que habla invitaron para cerrar la escuela.Ahí la situación subió de tono, pues empezaron a hacer señalamientos que por la gravedad del caso nunca se debió hacer de manera pública, si no acudir a las instancias

correspondientes.De ninguna manera se está desentimando las acusaciones que hacen, pero, de esto debieron de dar parte a las autoridades investigadoras, porque se estaría en grave riesgo el alumnado como dicen, pero ahora tendrán que acreditar el delito y la imputación pública que hicieron a un empleado de la escuela que está en todo su derecho de presentar la denuncia correspondiente porque existe la figura de presunción de inocencia y debe ser una autoridad ministerial la que decida la culpabilidad del señalado.

Ahora, debieron de acudir también a las instancias educativas donde al tener conocimiento debieron implementar el protocolo correspondiente al caso.Hoy con la presencia del supervisor y autoridad educativas, ni querían acceder a lo que debió hacerse de un principio, es decir sostener una reunión dentro de la escuela y solo los padres o tutores.Cómo se impuso la cordura, sin tapujo alguno, empezaron a amenazar a los padres de familia que si no apoyan ese «movimiento» el recurso del programa de gobierno La Escuela es nuestra no llegará al plantel educativo.Las autoridades educativas les indicaron el procedimiento a seguir, ahora por los señalamientos que están haciendo, un paso a seguir es hacerlo del conocimiento de la fiscalía.
Por el otro lado, el señalado publicamente por la presidenta del Comité de la Escuela es Nuestra, acudirá a la fiscalía del Estado a denunciarla por los dichos y señalamientos para que sea la autoridad ministerial que determine la situación donde se le daña.

Deja una respuesta