Quetzalli Carolina Vázquez
14/10/2024
Por Sí Estaban Con El Pendiente
Las #inundaciones en Veracruz permitieron ver la vulnerabilidad del estado, pero también la incompetencia y el abandono gubernamental hacia quienes sostienen la educación pública: LOS MAESTROS.
Los mismos que enseñan bajo láminas, cruzan ríos y caminan largos tramos para llegar a las aulas, los que sobreviven con sueldos miserables y hacen colectas entre sus vecinos para llevar útiles escolares a sus niños, a esos mismo es a quienes la Secretaría de Educación de Veracruz olvidó.
Durante días, circularon imágenes que desgarran: docentes refugiados en los techos, compartiendo un pan, cruzando ríos con el agua hasta el pecho con la intención de llegar a tierra firme, video mensajes donde pedían ayuda luego de conectar su celular por unos minutos a una planta de luz, rogando que la gasolina con que funcionaba no se agotara. Son maestros del sistema estatal, que presume “transformar la educación”, pero que los abandonó a su suerte mientras la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) permanecía muda, ausente e indiferente.
¿Dónde estaba Claudia Tello cuando sus maestros pedían auxilio? ¿Dónde estaba esa funcionaria que suele aparecer en actos públicos y ruedas de prensa? ¿Dónde estaba la secretaria de educación que, según la gobernadora Rocío Nahle, tanto la ayuda?La respuesta es tan triste como obvia: no estaba.
Porque en Veracruz, los funcionarios se esconden cuando la realidad los rebasa y meten la cabeza debajo de la tierra rogando que nadie recuerde que existen y que tienen una responsabilidad.
La SEV, que debería ser el escudo protector de sus trabajadores, no movió un solo dedo, no hubo pronunciamientos, no hubo ayuda, no hubo solidaridad, NO HUBO HUMANIDAD.
Por Sí Estaban Con El Pendiente les comento: la propia dependencia cuenta con un área de Protección Civil y la encabeza Carlos Alberto Martínez Hernández, un funcionario que, según el magisterio, no tiene el perfil ni la sensibilidad para el cargo y de acuerdo a lo ocurrido: no queda duda de que así es. El señor fue incapaz de advertir el riesgo que corrían sus maestros, de trazar una ruta de rescate. ¡Vaya! Ni siquiera de disponer de una línea telefónica para reportar los casos de profesores desaparecidos, damnificados o muertos.
Este lunes los alumnos de algunas escuelas de Zongolica tomaron clases entre el agua y con riesgo del deslave de un cerro porque la SEV desconoce su propia infraestructura y no suspendió clases aún cuando hay escuelas repletas de lodo y agua. ¡Qué irresponsabilidad y qué incompetencia! Derivado de las lluvias y deslaves, en el municipio de Ilamatlán, la maestra María Guadalupe murió junto a su hija de siete años. Su esposo lleva días pidiendo ayuda para recuperar los cuerpos y darles sepultura digna, pero la SEV no aparece, nadie de la Secretaría ha tenido la decencia de responder, de acompañar, de dar la cara porque aquí, el gobierno prefiere mirar a otro lado antes que asumir responsabilidades.Si algo demostró esta tragedia, es que en Veracruz la educación no está bien representada, que a los maestros se les deja en el abandono, que para la SEV, poco o nada importan.Los maestros rurales fueron olvidados por un gobierno que presume sensibilidad social, pero no tuvo el valor de mojarse los pies para ayudarlos.Hoy, mientras los docentes limpian con sus propias manos lo que el agua destruyó, mientras espera a sus muertos y busca a sus desaparecidos, la SEV y Claudia Tello se mantienen en silencio.
#Veracruz perdió vidas, escuelas y viviendas; la SEV perdió la oportunidad de demostrar su capacidad para proteger a quienes forman a las futuras generaciones.
Claudia Tello, debe al menos, ofrecer una disculpa al magisterio veracruzano aunque, #PorAmorAVeracruz, mejor debería renunciar.Sugerencias y comentarios WhatsApp 228 496 6621
